Nombre del autor:Observatorio de Medios

Finaliza satisfactoriamente el ciclo de sesiones temáticas virtuales sobre las diferentes modalidades de la violencia contra la mujer

Alrededor de 100 periodistas participaron del ciclo de sesiones temáticas virtuales sobre las diferentes modalidades de la violencia contra la mujer. El ciclo inició en el mes de agosto y culminó el jueves 30 de noviembre con la presencia de las diferentes instituciones que componen el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y …

Finaliza satisfactoriamente el ciclo de sesiones temáticas virtuales sobre las diferentes modalidades de la violencia contra la mujer Leer más »

ACS Calandria y la Instancia Regional de Concertación para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y Miembros del Grupo Familiar de Cusco, se comprometen en favor de la prevención de la VGCM

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) elaboró la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres “Mujeres libres de violencia” aprobada mediante Decreto Supremo N°022-2021-MIMP, a fin de establecer intervenciones integrales, articuladas y efectivas para prevenir la VGCM en los entornos de socialización y convivencia. Asimismo, para la …

ACS Calandria y la Instancia Regional de Concertación para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y Miembros del Grupo Familiar de Cusco, se comprometen en favor de la prevención de la VGCM Leer más »

ACS Calandria y la OGC del MINSA unidos por la prevención de la violencia de género en la salud mental

La violencia de género y sus diversas manifestaciones, destruyen la confianza de una comunidad, impactan negativamente en el bienestar de las personas y permiten el surgimiento de nuevas violencias, unas más silenciosas que otras, y muchas veces invisibles, por largo tiempo, antes de que se evidencie el daño provocado por estas acciones tanto individuales como …

ACS Calandria y la OGC del MINSA unidos por la prevención de la violencia de género en la salud mental Leer más »

Periodistas de Piura participaron del Taller de capacitación en investigación para prevenir la violencia contra la mujer II

Alrededor de 30 periodistas de la región Piura, participaron los días 3 y 4 de noviembre ,del taller  Periodismo de Investigación para Prevenir la Violencia contra la Mujer II, el cuál se desarrolló en el colegio Médico de Piura, esta actividad estuvo organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria con el apoyo del Colegio …

Periodistas de Piura participaron del Taller de capacitación en investigación para prevenir la violencia contra la mujer II Leer más »

ACS Calandria, en alianza con la OGC del MINSA, lanzan Foro para discutir sobre una comunicación estatal sin violencia en favor de la salud mental

La OMS establece que la violencia contra la mujer –especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un problema de salud pública y una violación grave de los derechos humanos de las mujeres. Asimismo, en el Perú, de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar –ENDES – 2020: establece que …

ACS Calandria, en alianza con la OGC del MINSA, lanzan Foro para discutir sobre una comunicación estatal sin violencia en favor de la salud mental Leer más »

Periodistas participaron en el ciclo de capacitación en investigación para prevenir la violencia contra la mujer en Cusco

Los días 27 y 28 de octubre, en la casa campesina, se llevó a cabo el taller denominado Periodismo de Investigación para Prevenir la Violencia contra la Mujer II, organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Cusco, en la cita participaron 20 periodistas de …

Periodistas participaron en el ciclo de capacitación en investigación para prevenir la violencia contra la mujer en Cusco Leer más »

ACS Calandria y el GORE Cusco unidos por la prevención de la violencia de género en un programa de capacitación dirigido a sus comunicadores/as

ACS Calandria, en alianza con el Gobierno Regional de Cusco, llevó a cabo el programa de capacitación ‘Comunicación estratégica multisectorial para la prevención de la violencia contra las mujeres’, los días jueves 17, 24 y 31 de agosto, 07, (martes) 12, 21 y 28 de septiembre, y, 19 de octubre. En el cual se buscó …

ACS Calandria y el GORE Cusco unidos por la prevención de la violencia de género en un programa de capacitación dirigido a sus comunicadores/as Leer más »

ACS Calandria llevó a cabo el primer taller de la asistencia dirigida a la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Cusco

La asistencia técnica a la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Cusco, aborda la comunicación interna intersectorial a través de la gestión en diversas instancias, y, el diseño de estrategias y plan de comunicación, bajo un criterio de concertación. Para ello, se busca …

ACS Calandria llevó a cabo el primer taller de la asistencia dirigida a la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Cusco Leer más »