Eventos

AMPLIACIÓN: Convocatoria para Voluntariado del Observatorio de Medios 2025

ACS Calandria abre su convocatoria para el Voluntariado de Identificación de Alertas Mediáticas, dirigido a estudiantes de comunicación (en sus distintas especialidades) que estén entre el 5.º y 8.º ciclo y que deseen contribuir al análisis de contenido mediático con un enfoque en género y derecho a la comunicación. ¿En qué consiste el voluntariado? El […]

AMPLIACIÓN: Convocatoria para Voluntariado del Observatorio de Medios 2025 Leer más »

La campaña “Seamos de esos” llegó al Metropolitano

La Campaña “Seamos de Esos”, que busca resaltar los cambios positivos en las percepciones de los hombres acerca de su responsabilidad en la familia y las tareas del hogar, y su posición crítica frente al machismo y la violencia contra la mujer, llegó a las estaciones del Metropolitano para promover diversas acciones de sensibilización en sus estaciones.

La campaña “Seamos de esos” llegó al Metropolitano Leer más »

¡La Campaña “Seamos de Esos” llegó a las Universidades!

Hasta el momento, la “Campaña Seamos de Esos” ha llegado a dialogar con alrededor de 500 jóvenes universitarios, quienes han mostrado gran apertura al tema de igualdad de género. Durante las actividades, varios participantes comentaron que perciben cambios significativos en la corresponsabilidad en el hogar, notando que su generación asume con mayor naturalidad la repartición de tareas domésticas en comparación con la de sus padres.

¡La Campaña “Seamos de Esos” llegó a las Universidades! Leer más »

¡“Seamos de Esos” que celebran los logros deportivos de las mujeres!

La Campaña “Seamos de Esos” buscaba resaltar los logros obtenidos por las mujeres deportistas en el país, y como parte de ello se elaboró un mural que fue colocado en la parte interna del Estadio Alejandro Villanueva en la Victoria y que resaltaba las victorias del equipo femenino aliancista. Luego, en forma participativa, un centenar de hinchas aliancistas que asistían al encuentro deportivo dejaron diversos mensajes escritos de aliento y reconocimiento a sus jugadoras en este mural. Posteriormente, este mural será presentado públicamente y entregado a las integrantes del equipo aliancista, como un reconocimiento de los hinchas aliancistas a su esfuerzo.

¡“Seamos de Esos” que celebran los logros deportivos de las mujeres! Leer más »

¿El surgimiento de nuevas masculinidades positivas en el Perú?

En la presentación de la Campaña “Seamos de Esos”, José Piqueras Bouillon, Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Perú (AECID) señaló la importancia de descubrir cómo la masculinidad positiva desempeña un papel crucial en la construcción de un mundo donde todas las personas vivan libres de violencia, y que “Declararnos defensores de la masculinidad positiva implica ser aliados activos en la lucha por la equidad de género; ya que, al trabajar conjuntamente, hombres y mujeres, construimos un frente unido contra la violencia, promoviendo una sociedad donde todas las personas vivan libres de miedo y coerción”.

¿El surgimiento de nuevas masculinidades positivas en el Perú? Leer más »

Campaña “Seamos de Esos” se dirige a hombres para cuestionar estereotipos de género

La Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, con el apoyo de AECID y Unión Europea, inició la campaña “Seamos de Esos” con el objetivo de que hombres y mujeres en Lima y regiones identifiquen y cuestionen la normalización de los estereotipos de género en situaciones cotidianas que se viven en pareja, en familia y en los espacios públicos.

Campaña “Seamos de Esos” se dirige a hombres para cuestionar estereotipos de género Leer más »

Taller presencial Huaraz «el rol de los medios de comunicación en la prevención de la violencia de género contra la mujer» dirigido a comunicadores

Resaltando el enfoque preventivo para interpelar estereotipos que justifiquen la violencia, que deben de tener los medios de comunicación del país, se llevó a cabo en Huaraz el Taller Presencial «El Rol de los Medios de Comunicación en la Prevención de la Violencia de Género contra la Mujer», con la ponencia de la destacada docente universitaria Marisol Castañeda, especialista en medios de comunicación y género…

Taller presencial Huaraz «el rol de los medios de comunicación en la prevención de la violencia de género contra la mujer» dirigido a comunicadores Leer más »

Cajamarca fue sede de taller para periodistas sobre la prevención de la violencia contra la mujer

Cajamarca fue la sede del Taller para periodistas “Comunicación para la igualdad de género, desafiando estereotipos para la prevención de la violencia contra la mujer” que contó con la participación de más de 30 periodistas de radio, televisión, prensa escrita y de plataformas digitales de esta región. También asistieron comunicadores agremiados al Colegio de Periodistas de Cajamarca.
Durante el taller también se presentó la VIII edición del Concurso Nacional para periodistas “Periodismo que llega sin violencia” que este 2024 cuenta con más de 10 mil soles en premios.

Cajamarca fue sede de taller para periodistas sobre la prevención de la violencia contra la mujer Leer más »

En Ica, el trabajo en el hogar sigue siendo considerado como una labor que le corresponde a las mujeres

Más de 30 periodistas de radio, televisión, prensa escrita y de plataformas digitales de Ica participaron en el taller “Comunicación para la igualdad de género, desafiando estereotipos para la prevención de la violencia contra la mujer” que se desarrolló el 20 de junio en alianza con CODEH-ICA.
Durante el taller también se presentó la VIII edición del Concurso Nacional para periodistas “Periodismo que llega sin violencia” que este 2024 cuenta con más de 10 mil soles en premios.

En Ica, el trabajo en el hogar sigue siendo considerado como una labor que le corresponde a las mujeres Leer más »