igualdad

Ampliación del VIII Concurso “Periodismo que Llega sin Violencia” 

El VIII Concurso Nacional de Periodistas “Periodismo que Llega sin Violencia” entra en su última semana de convocatoria. Este certamen busca reconocer el trabajo de periodistas comprometidos/as con la prevención de la violencia de género y la promoción de historias que inspiran cambios sociales.

Ampliación del VIII Concurso “Periodismo que Llega sin Violencia”  Leer más »

¡La Campaña “Seamos de Esos” llegó a las Universidades!

Hasta el momento, la “Campaña Seamos de Esos” ha llegado a dialogar con alrededor de 500 jóvenes universitarios, quienes han mostrado gran apertura al tema de igualdad de género. Durante las actividades, varios participantes comentaron que perciben cambios significativos en la corresponsabilidad en el hogar, notando que su generación asume con mayor naturalidad la repartición de tareas domésticas en comparación con la de sus padres.

¡La Campaña “Seamos de Esos” llegó a las Universidades! Leer más »

¿El surgimiento de nuevas masculinidades positivas en el Perú?

En la presentación de la Campaña “Seamos de Esos”, José Piqueras Bouillon, Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Perú (AECID) señaló la importancia de descubrir cómo la masculinidad positiva desempeña un papel crucial en la construcción de un mundo donde todas las personas vivan libres de violencia, y que “Declararnos defensores de la masculinidad positiva implica ser aliados activos en la lucha por la equidad de género; ya que, al trabajar conjuntamente, hombres y mujeres, construimos un frente unido contra la violencia, promoviendo una sociedad donde todas las personas vivan libres de miedo y coerción”.

¿El surgimiento de nuevas masculinidades positivas en el Perú? Leer más »

“VIVIR UNA VIDA SIN VIOLENCIA” es el principal derecho que tiene una mujer en el Perú, de acuerdo a un estudio elaborado por CALANDRIA

De acuerdo a los resultados de este estudio, el 25.6% de personas encuestadas considera que “vivir una vida sin violencia” es el principal derecho de una mujer. Pero a pesar de ser el derecho más valorado, hoy es el que menos se cumple y lo vemos en situaciones como la ocurrida recientemente con el caso del futbolista Christian Cueva y su esposa Pamela López.

“VIVIR UNA VIDA SIN VIOLENCIA” es el principal derecho que tiene una mujer en el Perú, de acuerdo a un estudio elaborado por CALANDRIA Leer más »