medios de comunicación

Niños y niñas peruanas casi olvidados en los programas de televisión de señal abierta

 ¿Cómo son representados los niños, niñas y adolescentes en los espacios informativos?

De acuerdo al estudio “Presencia de estereotipos en la televisión de señal abierta” elaborado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), hoy los niños y niñas de los sectores populares del Perú son presentados como agresivos y violentos, no solamente en lo referente al bullying, sino a actos de delincuencia.

Niños y niñas peruanas casi olvidados en los programas de televisión de señal abierta Leer más »

La violencia física es el principal tipo de violencia que enfrentan las mujeres en Ayacucho

La violencia física contra la mujer es uno de los principales problemas de Ayacucho de acuerdo a los reportes del Centro Emergencia Mujer (CEM) de esta región. En el 2023, esta institución atendió 1894 casos violencia física, 1618 de violencia psicológica y 904 casos de violencia sexual. Estas cifras son mayores a las registradas en el año 2022.

La violencia física es el principal tipo de violencia que enfrentan las mujeres en Ayacucho Leer más »

Concurso Nacional para periodistas “Periodismo que llega sin violencia”

VIII edición del Concurso Nacional para periodistas “Periodismo que llega sin violencia” que este 2024 cuenta con las categorías radial, televisiva, digital y prensa escrita. Participa hasta el 30 de noviembre del 2024.

Concurso Nacional para periodistas “Periodismo que llega sin violencia” Leer más »

La violencia contra la mujer sigue siendo el tercer problema más importante en el país

Taller para periodistas “Comunicación para la igualdad de género, desafiando estereotipos para la prevención de la violencia contra la mujer” que contó con la participación con la participación de más de 50 periodistas de radio, televisión, prensa escrita y de plataformas digitales.

La violencia contra la mujer sigue siendo el tercer problema más importante en el país Leer más »