Voluntariado
¿Quieres aprender nuevas habilidades para el mercado laboral? ¿Te interesa una carrera en periodismo social o comunicación para el desarrollo? Nuestros voluntariados son el terreno perfecto para que dejes tu huella en la sociedad. Inscríbete en Quiero ser | Voluntario.
Voluntariado universitario en diseño de recursos comunicacionales
Reforzar las competencias de estudiantes de la especialidad de ciencias de la comunicación para el diseño de recursos comunicacionales para la prevención de la violencia basada en género en espacios públicos y digitales.
¿Cómo se involucran nuestros voluntarios?
- Aprenden sobre comunicación y género, roles y estereotipos de género, rol de los medios frente a la violencia basada en género, entre otros.
- Elaboran y gestionan un proceso de investigación-acción.
- Sistematizan y analizan la información que les permita conocer las características de su público y armar un diagnóstico comunicacional.
- Identifican los pasos para diseñar un recurso comunicacional creativo para su intervención y evalúan su impacto.
Voluntariado universitario en monitoreo de medios
¿Qué vemos en las noticias? ¿Tenemos una oferta mediática de calidad? Generamos evidencia para un cambio, junto a docentes y estudiantes universitarios de Periodismo y Comunicación.
¿Cómo se involucran nuestros voluntarios?
- Se entrenan en técnicas de monitoreo de medios
- Aprenden sobre género y medios, ética y calidad informativa, legislación e incidencia en medios, etc.
- Monitorean contenidos de radio, prensa y televisión
- Identifican cómo aparecen representados temas y actores sociales
- Sistematizan, analizan y recomiendan alternativas de abordaje de contenidos
Voluntariado Movida Ciudadana
En las noticias, la cobertura de casos de violencia de género ha aumentado, pero un tercio de los medios solo narra el hecho. En 2020 quisimos cambiar esta situación, promoviendo una mirada crítica de lo que vemos en los medios desde la calle, ferias y universidades.
¿Cómo se involucran nuestros voluntarios?
- Aprenden sobre el derecho a la comunicación, el rol de los medios y discursos sobre género
- Orientan sobre cómo quejarse ante un medio
- Educan para reconocer contenidos de calidad, en las noticias y el entretenimiento
- Promueven un consumo crítico sobre las noticias de violencia de género
Experiencias desarrolladas
Voluntariado programa formativo por el derecho a la comunicación
Las y los jóvenes comunicadores requieren acercarse a la problemática de los medios de comunicación y su rol en la sociedad. El objetivo del voluntariado fue involucrarlas/los en la comprensión, análisis crítico y propuestas de solución respecto al rol de los medios, los comunicadores y la comunicación en la sociedad.
Voluntariado para Informe del Proyecto de Monitoreo mundial de medios
El Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP) es la investigación más extensa sobre género en los medios de comunicación. Estudiantes de comunicación investigaron y capturaron una instantánea del género en un día noticioso ordinario en los medios de comunicación de todo el mundo.
Voluntariado en ferias
Durante la campaña se realizaron una serie de intervenciones lúdicas e informativas en centros de estudio y diversos distritos de Lima. Las actividades se realizaron con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre el rol los medios en la prevención y promoción de la no violencia contra la mujer en universidades y en espacios públicos.
Voluntariado en espacios públicos
Universitarios y universitarias tomaron las calles para compartir con más personas la importancia de un mejor tratamiento mediático. Las ferias ciudadanas se ejecutaron en espacios públicos por ser un lugar esencial de intercambio de experiencias y testimonios de vida.
Voluntariado en universidades
En diferentes universidades limeñas se llevaron a cabo 3 ferias en esos espacios las voluntarias de la Movida ciudadana sensibilizaron a los asistentes acerca de la importancia de un mejor tratamiento mediático.