Formación de periodistas
Los medios son actores importantes para impulsar una agenda pública en el campo de la salud, medio ambiente, género, ciudadanía e inclusión social en el desarrollo. Para avanzar en este campo, ofrecemos a quienes ejercen en el campo del Periodismo o en los medios una propuesta de cursos, talleres o entrenamientos inhouse bajo un modelo de aprendizaje edu comunicativo, basado en competencias.
¿Quieres solicitar un curso para tu equipo en medios?
Escríbenos a: observatoriodemedios.peru@gmail.com
ACS Calandria, en alianza con la OGC del MINSA, realizaron los talleres macroregionales “COMUNICÁNDONOS SIN VIOLENCIA EN FAVOR DE LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES DIVERSAS”, en modalidad virtual, dirigidos a las y los comunicadores del sector salud a nivel nacional.
Alrededor de 30 periodistas de la región Piura, participaron los días 3 y 4 de noviembre ,del taller Periodismo de Investigación para Prevenir la Violencia contra la Mujer II, el cuál se desarrolló en el colegio Médico de Piura, esta actividad estuvo organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria con el apoyo del Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Piura, el cual congregó diversos medios de comunicación de la región.
Los días 27 y 28 de octubre, en la casa campesina, se llevó a cabo el taller denominado Periodismo de Investigación para Prevenir la Violencia contra la Mujer II, organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Cusco, en la cita participaron 20 periodistas de diversos medios de comunicación e iniciativas periodísticas en redes sociales.