Temas en agenda

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

30/11/2023

Tatiana Acurio, socióloga y directora de la ACS Calandria realiza una reflexión sobre la importancia del enfoque preventivo en los abordajes de los casos de violencia contra la mujer y la necesidad de cuestionar y promover cambios en los patrones socioculturales y creencias de la población.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

21/11/2023

Jeremy Chávez Izáciga, comunicador del Concortv, en el marco del Día Mundial de la Televisión, realiza un análisis sobre el consumo de la televisión en los hogares peruanos, además reflexiona sobre la percepción de la ciudadanía respecto a los contenidos que se difunden en señal abierta.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

17/10/2023

El psicólogo clínico, Álvaro Valdivia, realiza un análisis de cómo los medios de comunicación actualmente abordan los casos de problemas de salud mental. Reflexiona sobre la importancia de la responsabilidad social, la ética y la sensibilización en el tratamiento de este tema.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

18/09/2023

Gaby Cevasco, periodista, escritora y consultora en género, analiza la imagen de la mujer en los medios de comunicación. Reflexiona sobre los estereotipos de género que todavía se reproducen en los medios de difusión y sobre los contenidos mediáticos que normalizan la violencia.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

18/09/2023

Gaby Cevasco, periodista, escritora y consultora en género, analiza la imagen de la mujer en los medios de comunicación. Reflexiona sobre los estereotipos de género que todavía se reproducen en los medios de difusión y sobre los contenidos mediáticos que normalizan la violencia.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

06/09/2023

Marilu Wiegol, comunicadora social, realiza un análisis de cómo es la representación estereotipada de mujeres y hombres en los medios de comunicación y el nivel de influencia que los medios pueden ejercer sobre las mentes de los niños, niñas y adolescentes. Reflexiona sobre estudios que analizan la representación de los niños, niñas y adolescentes en las noticias y sobre la importancia de la generación de contenidos con personajes diversos, libres de estereotipos y cánones de belleza.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

04/09/2023

Flora Luna Gonzales, médico pediatra hace una reflexión sobre la situación de las familias y las infancias y los efectos de los estereotipos de género. Además, comenta sobre el rol fundamental que cumplen los medios de comunicación y la necesidad de evitar la difusión de contenidos violentos que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Agenda social en los mediosTemas en Agenda
Opinión destacada

26/08/2023

Luis Alarcón, docente e investigador, nos brinda una reflexión sobre las deudas, retos y oportunidades de los medios de comunicación para con los adultos mayores, a propósito de conmemorar su Día Internacional este 26 de agosto.

Calidad mediática
Opinión destacada

17/07/2023

Juan Ignacio Paz, psicólogo y especialista en violencia de género en España, comenta sobre el rol que cumplen los medios de comunicación frente a la problemática social de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, menciona cómo la experiencia del trabajo España con medios puede alimentar el trabajo de Perú y señala el papel clave de los Observatorios para el fortalecimiento de la prevención a la violencia contra la mujer y la erradicación de los estereotipos de género.

Agenda social en los medios
Opinión destacada

18/06/2023

Igor Yamil Valverde Rodríguez, consultor y docente en Género, Violencia y Masculinidades, reflexiona a través de sus experiencias con el trabajo con varones, sobre los estereotipos de género asignados a los hombres padres de familia y cómo el patriarcado afecta negativamente la paternidad responsable.

Categorías
Tipo de publicación
Próximamente podrás descargar nuestro aplicativo móvil para quejas ciudadanas sobre contenidos en los medios.
El Observatorio de Medios es una iniciativa de
© 2023 - Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de AECID, la Unión Europea y Pan para el Mundo | Brot für die Welt.
Su contenido es responsabilidad exclusiva de la ACS Calandria.