El Observatorio
Los medios de comunicación son parte esencial de una sociedad. Se constituyen en factor de formación ciudadana y de legitimación del poder, colocan temas, visibilizan actores, legitiman prácticas, surten de conceptos y valores, formas de entender, concebir y comprender la democracia.
Dada su importancia es necesario que los medios cuenten con una ciudadanía y sociedad civil vigilante, alertando y proponiendo mejoras y cambios en la manera como se representan los actores sociales, sus demandas y necesidades, tomando en cuenta la ética y calidad informativa y el derecho a la comunicación como parte de su función en la sociedad.
El observatorio de medios como una iniciativa de la sociedad civil, tiene como función mejorar la oferta mediática mediante el análisis del tratamiento y la representación de los temas y actores sociales. Pero también calificar la demanda ciudadana, ayudando a conformar una audiencia crítica y responsable de su consumo mediático pues debe involucrarse con el uso de la información recibida.
- Promover mejoras sobre la forma en que los medios enfocan, brindan cobertura, tratamiento sobre los temas de agenda social, especialmente sobre los prejuicios y estereotipos que justifican la violencia contra la mujer y el grupo familiar. (NNA, jóvenes, adultos mayores, etc).
- Fortalecer los derechos de comunicación de las y los ciudadanos, brindando espacios para que opinen y demanden los cambios necesarios en la oferta mediática y la legislación pertinente, constituyéndose en una audiencia con consumo crítico responsable.
- Analizar las noticias, contenidos representaciones de los medios respecto a temas de desarrollo.
- Educar e involucrar a la ciudadanía respecto de sus derechos de comunicación.
- Capacitar a los periodistas para mejorar en el tratamiento de la información de calidad.
- Promover buenas prácticas y experiencias emblemáticas de medios responsables.
- Proponer medidas regulatorias, mejoras en la legislación y nuevas políticas de acción.