El día martes 26 de marzo, mediante la plataforma de Zoom (previa inscripción) y transmisión por Facebook Live del Observatorio de Medios, se llevará a cabo el WEBINAR “#LAIMAGENDELAMUJERENLOSMEDIOS”: Presentación del sondeo de opinión pública ‘Percepciones sobre violencia, roles y estereotipos de género: desafíos desde los medios de comunicación’, en un horario de 17:00 a 18:30 pm. El presente webinar tiene como finalidad promover un espacio de reflexión sobre la imagen de la mujer en los medios, en base a los resultados del sondeo, impulsando la reflexión sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en las narrativas mediáticas para la promoción de una sociedad más igualitaria.
El cual contará con los resultados de las regiones Lima, Cusco y Piura, en torno a las temáticas de:
- Derechos de las mujeres e inclusión social.
- Roles y estereotipos de género.
- Problemática de género y violencia contra las mujeres
- Violencia contra la mujer en situaciones de crisis.
- Violencia contra la mujer en los medios.
El presente evento tiene como público objetivo a las y los comunicadores del Estado o sociedad civil, periodistas, estudiantes de ciencias de la comunicación y ciudadanía interesada. Asimismo, se tendrá como ponente a la representante del Observatorio de medios: Marisol Castañeda, presidenta de ACS Calandria, y en calidad de comentaristas a Joshua Calderon, director II de la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia (DPVLV) del MIMP, Clea Guerra Romero, coordinadora nacional del Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer de Perú (CLADEM Perú), Patricia Ruiz Bravo, coordinadora del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y, Miriam Larco, directora de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV).
La actividad de desarrolla en el marco de la Estrategia Nacional ‘Mujeres libres de violencia’ (2021) que establece intervenciones integrales y articuladas para prevenir la violencia de género contra las mujeres en todos los entornos de socialización y convivencia como los medios de comunicación, organizaciones del eje educativo, del laboral y del legal.
Si estas interesado/a no dudes en inscribirte en el siguiente link: https://es.surveymonkey.com/r/T8KQ79T
Esta actividad forma parte del Proyecto Violencia de género contra la mujer; fortaleciendo la prevención desde los medios de comunicación, iniciativa liderada por A.C.S.Calandria con el apoyo de Aecid y la Unión Europea.