En el marco del Día Internacional de las Mujer, el sábado 09 de marzo, la plaza Túpac Amaru fue lugar de la feria informativa y productiva en la que participaron los voluntarios del Observatorio de Medios mediante la campaña Medio sin Estereotipos. En la actividad informativa participaron entidades públicas, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales integrantes del espacio de concertación, que desde diversos sectores atienden y previenen las diversas manifestaciones de violencia de género.
En este contexto festivo y educativo, la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y los Voluntarios Universitarios del Observatorio de Medios interactuaron con los asistentes a través del “Píntame Sin estereotipos” en el que se reconocen experiencias y manifestaciones de estereotipos de género que viven hombres y mujeres en la ciudad del Cusco.
Así, se observan 4 estereotipos constantemente naturalizados como son la Mujer Víctima, Mujer Ama de Casa, Mujer Objeto Sexual y Súper Mujer que se justifican y validan a través de los medios de comunicación de masas. Por ello, se busca que las y los ciudadanos identifiquen y demanden los contenidos inapropiados.
Mira la galería de fotos aquí:
Mira el video resumen aquí:
Esta actividad forma parte del Proyecto Violencia de género contra la mujer; fortaleciendo la prevención desde los medios de comunicación, iniciativa liderada por Calandria con el apoyo de Aecid y la Unión Europea.