Por: Flora Victoria Eugenia Luna Gonzales
Médico-Pediatra
Es muy importante, desaparecer en nuestro país, los conceptos patriarcales muy antiguos de que, solo el varón mantiene el hogar y que solo ellos pueden educar bien a los hijos. En una familia, tanto el padre, como la madre son responsables de la crianza y de promover la correcta educación y la inteligencia emocional para que gocen de una buena autoestima y seguridad.
Actualmente, existe el incremento de familias conformadas solo por mujeres, o parejas de un mismo sexo, que pretendemos invisibilizar y excluir, pero necesitan ser reconocidas y valoradas, porque tienen que educar y proteger de la mejor manera a sus hijos de los riesgos y la enorme violencia a la que actualmente están sometidos en nuestro país, él Perú.
Los medios de comunicación de radio y televisión, deben dejar de transmitir programas violentos, discriminatorios especialmente en el horario especial que protege la Ley de Radio y Televisión.
Sin embargo, hace algunos días, he visto con asombro como un programa de televisión ha utilizado niños para hacer propaganda de lencería, niños desnudos promocionando ropa interior.!!!
Por eso urge que, como comunicadores, profesionales de la salud y congresistas de la República, propongamos normas de radio, televisión e internet, para una mejor crianza y cuidado de nuestros niños, niñas y jóvenes para los padres y madres del Perú, los educadores y para nuestras autoridades y así poder reducir y/o desaparecer la violencia a la que permanentemente están expuestos desde hace más de 200 años, nuestras poblaciones indígenas y rurales.
Especialmente en nuestra Amazonía, donde sufren muchísimo los niños y jóvenes, por la tala ilegal, minería ilegal y cultivos ilegales y lamentablemente también expuestos a muchas sustancias tóxicas y metales pesados por más de 475 derrames de petróleo (Según la Universidad del Pacífico, la SPDA y OEFA).
Datos oficiales del año 2023, reportan la desaparición de 3,500 niños, niñas y adolescentes. Como mujer, madre y médico pediatra me preocupa muchísimo la desaparición diaria de todos estos seres humanos en nuestro país, e incluso a nivel mundial.
Todos debemos exigir que nuestras autoridades por fin investiguen, para controlar y desaparecer los problemas de trata de personas, la prostitución especialmente en los menores de edad y el tráfico de órganos.
Cuidemos a nuestros niños y adolescentes, no los dejemos ver y escuchar solos la radio, televisión o el internet. Ellos deben contar con la supervisión de los adultos, para orientarlos adecuadamente sobre la información que reciben, que puede provenir de personas muy violentas, incluso pedófilos.
Por lo antes mencionado, es muy importante que en nuestro país por fin se respete la Ley de Radio y Televisión, y podamos aprobar leyes más inclusivas para nuestras poblaciones indígenas y comunidades locales, para que dejen de ser “invisibles y/o peruanos de segunda categoría”.
Finalmente, espero que se sancione cualquier incumplimiento que ponga en riesgo a lo más valioso de nuestro país, nuestras niñas, niños y jóvenes.