Gobernar en formato televisión: ciudadanía, relatos y comunicación política en el centro del debate

Con motivo de su 42° aniversario, Calandria dio inicio a sus actividades conmemorativas con el webinar “Gobernar en formato TV”, un espacio de análisis sobre el vínculo entre comunicación, poder y ciudadanía. El evento se realizó el lunes 5 de mayo y contó con la participación del investigador y ensayista colombiano Omar Rincón, especialista en comunicación política y cultura mediática.

El espacio fue moderado por Mario Gutiérrez Olórtegui, presidente de A.C.S. Calandria, y tuvo las palabras inaugurales de Marisol Castañeda, directora ejecutiva de la institución, quien destacó el compromiso sostenido de Calandria con una comunicación basada en los derechos.

“Hablamos de una comunicación que afirma derechos, que promueve el acceso a la información, que genera debate y visibiliza los temas que nos interpelan como sociedad”, señaló Castañeda durante su intervención.

Por su parte, Mario Gutiérrez subrayó que la comunicación no solo es una herramienta para difundir lo político, sino también una vía para comprender la legitimidad de los actores gubernamentales y la percepción ciudadana:

“La comunicación es clave para entender la legitimidad de lo político y de lo gubernamental, pero también para entender a este público, usuario, ciudadano […] que interactúa con los personajes políticos”.

Narrativas, emociones y el poder como espectáculo

Durante su exposición, Omar Rincón ofreció una mirada provocadora sobre cómo se construyen hoy los liderazgos políticos en América Latina a partir de las narrativas emocionales y los lenguajes del entretenimiento.

“Lo primero que hay que hacer para meter al ciudadano en la política es reconocer que sus dolores son verdaderos. La clave de la comunicación es la escucha”, afirmó Rincón.

A lo largo del encuentro, el especialista explicó cómo los formatos televisivos y digitales han transformado las formas de gobernar, convirtiendo a presidentes y figuras públicas en “presentadores de sí mismos”. En este nuevo ecosistema mediático, gobernar también implica narrar, emocionar y construir símbolos con fuerte carga afectiva.

Sin embargo, Rincón advirtió sobre los riesgos de convertir la política en espectáculo. Si bien las emociones pueden acercar al público, también existe el peligro de simplificar o trivializar los problemas estructurales. En ese sentido, planteó que el reto no es evitar los lenguajes del entretenimiento, sino ponerlos al servicio de la ciudadanía y de una política que escuche y represente.

Un compromiso con la comunicación que transforma

El webinar “Gobernar en formato TV” se desarrolló en el marco del aniversario número 42 de Calandria, una organización que ha trabajado de forma sostenida por el derecho a la comunicación, el periodismo responsable y la participación ciudadana.

📌 Puedes revivir el evento completo aquí: youtu.be/-tkKOErLYBc

Desde Calandria, reafirmamos nuestro compromiso con una comunicación que transforma, interpela y contribuye al fortalecimiento de la democracia.

Compartir en