Eventos

Convocatorias
2025

Ampliación de plazo: jueves 30 de enero. El VIII Concurso Nacional de Periodistas “Periodismo que Llega sin Violencia” busca reconocer el trabajo de periodistas comprometidos/as con la prevención de la violencia de género y la promoción de historias que inspiran cambios sociales. Periodistas de medios escritos, digitales, radiales y televisivos en Perú, podrán postular con trabajos publicados del 28 de mayo al 30 de noviembre de 2024 30 de enero del 2025.

Público:

Periodistas

Convocatorias
2025

ACS Calandria abre su convocatoria para el Voluntariado de Identificación de Alertas Mediáticas, dirigido a estudiantes de comunicación (en sus distintas especialidades) que estén entre el 5.º y 8.º ciclo y que deseen contribuir al análisis de contenido mediático con un enfoque en género y derecho a la comunicación. Revisa las bases e inscríbete hasta el  7 de  Marzo AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA: 15 DE ABRIL

Público:

Docentes y estudiantes

2025

La Campaña “Seamos de Esos”, que busca resaltar los cambios positivos en las percepciones de los hombres acerca de su responsabilidad en la familia y las tareas del hogar, y su posición crítica frente al machismo y la violencia contra la mujer, llegó a las estaciones del Metropolitano para promover diversas acciones de sensibilización en sus estaciones.

Público:

Investigadores, Periodistas, Docentes y estudiantes

Webinar

El día martes 26 de marzo del 2024, mediante la plataforma de Zoom (previa inscripción) y transmisión por Facebook Live del Observatorio de Medios, se llevará a cabo el WEBINAR “#LAIMAGENDELAMUJERENLOSMEDIOS”: Presentación del sondeo de opinión pública ‘Percepciones sobre violencia, roles y estereotipos de género: desafíos desde los medios de comunicación’.

Público:

Investigadores, Periodistas, Docentes y estudiantes

Webinar

El día lunes 22 de abril de 2024, ACS Calandria dió inicio al Programa formativo virtual ‘Estrategias de comunicación ciudadana para la prevención de la violencia de género desde los gobiernos regionales y municipales’, con el desarrollo de la primera sesión sobre ‘Comunicación estratégica institucional para la prevención de la violencia de género contra las mujeres (VGCM)’, de 04:30 a 07:00 pm.

Público:
Seminarios

ACS Calandria llevó a cabo el programa de capacitación ‘Estrategias de comunicación ciudadana para la prevención de la violencia de género’ desde los gobiernos regionales y municipales, en modalidad virtual,tuvo como finalidad que las y los comunicadores fortalezcan la comprensión e integración del enfoque de género en el desarrollo de sus labores en los gobiernos locales y regionales, a través del diseño e implementación de estrategias de comunicación efectivas para la prevención de la violencia de género contra las mujeres a nivel regional y municipal.

Público:

Investigadores

Seminarios
2025

Taller para periodistas “Comunicación para la igualdad de género, desafiando estereotipos para la prevención de la violencia contra la mujer” que contó con la participación con la participación de más de 50 periodistas de radio, televisión, prensa escrita y de plataformas digitales.

Público:

Periodistas

Seminarios
2025

Más de 30 periodistas de radio, televisión, prensa escrita y de plataformas digitales de Ica participaron en el taller “Comunicación para la igualdad de género, desafiando estereotipos para la prevención de la violencia contra la mujer” que se desarrolló el 20 de junio en alianza con CODEH-ICA. Durante el taller también se presentó la VIII edición del Concurso Nacional para periodistas “Periodismo que llega sin violencia” que este 2024 cuenta con más de 10 mil soles en premios.

Público:

Periodistas

Seminarios
2025

Cajamarca fue la sede del Taller para periodistas “Comunicación para la igualdad de género, desafiando estereotipos para la prevención de la violencia contra la mujer” que contó con la participación de más de 30 periodistas de radio, televisión, prensa escrita y de plataformas digitales de esta región. También asistieron comunicadores agremiados al Colegio de Periodistas de Cajamarca.

Público:

Periodistas

Seminarios
2025

Resaltando el enfoque preventivo para interpelar estereotipos que justifiquen la violencia, que deben de tener los medios de comunicación del país, se llevó a cabo en Huaraz el Taller Presencial "El Rol de los Medios de Comunicación en la Prevención de la Violencia de Género contra la Mujer", con la ponencia de la destacada docente universitaria Marisol Castañeda, especialista en medios de comunicación y género...

Público:

Periodistas, Docentes y estudiantes

Tipo de evento
Eventos – Formatos
Público del evento
Eventos – Público
Año del evento
Eventos – Años